FlameFinder es un novedoso sistema de aprendizaje de métricas profundas diseñado para identificar llamas de fuego ocluidas por humo denso, utilizando imágenes térmicas y RGB emparejadas capturadas por drones de bomberos. Las cámaras RGB tradicionales a menudo fallan cuando las llamas están ocultas por humo espeso; los sensores térmicos ayudan, pero carecen de claridad de segmentación. FlameFinder salva esa brecha entrenando un modelo de aprendizaje de métricas sensible a los patrones de firma de las llamas y al contraste térmico arxiv.org.
El sistema utiliza funciones de pérdida de tripletes y centro dentro de un espacio de incrustación de características profundas, combinado con mecanismos de atención. Al entrenar con imágenes térmicas-RGB emparejadas de escenas sin humo y con humo, el modelo aprende representaciones discriminativas de las estructuras de las llamas incluso cuando están parcialmente oscurecidas por el humo. El resultado: la precisión de la detección de llamas mejora en alrededor de un 4.4–7% sobre la línea base (VGG19, ResNet18) en los conjuntos de datos FLAME2 y FLAME3 arxiv.org.
En la práctica, FlameFinder podría equipar drones o robots terrestres utilizados por los servicios de bomberos. Reconoce el fuego detrás del humo, lo cual es fundamental en situaciones como incendios de edificios o incendios forestales con poca visibilidad. La mayor conciencia espacial ayuda a los equipos a tomar decisiones más seguras y rápidas.
Este sistema ejemplifica el poder de la fusión de modalidades y el aprendizaje de métricas para aplicaciones críticas para la seguridad. En lugar de simplemente umbralizar las imágenes térmicas, el modelo aprende semántica, lo que una llama “parece” incluso si está parcialmente ocluida. Los módulos de atención enfatizan aún más las partes más informativas del par térmico-RGB.
Operacionalmente, FlameFinder puede reducir los falsos negativos en entornos complejos. Puede extenderse para incluir datos multiespectrales o sensores de profundidad. Combinado con sistemas de alerta en tiempo real, podría convertirse en una herramienta estándar en los kits de extinción de incendios inteligentes.
FlameFinder es un novedoso sistema de aprendizaje de métricas profundas diseñado para identificar llamas de fuego ocluidas por humo denso, utilizando imágenes térmicas y RGB emparejadas capturadas por drones de bomberos. Las cámaras RGB tradicionales a menudo fallan cuando las llamas están ocultas por humo espeso; los sensores térmicos ayudan, pero carecen de claridad de segmentación. FlameFinder salva esa brecha entrenando un modelo de aprendizaje de métricas sensible a los patrones de firma de las llamas y al contraste térmico arxiv.org.
El sistema utiliza funciones de pérdida de tripletes y centro dentro de un espacio de incrustación de características profundas, combinado con mecanismos de atención. Al entrenar con imágenes térmicas-RGB emparejadas de escenas sin humo y con humo, el modelo aprende representaciones discriminativas de las estructuras de las llamas incluso cuando están parcialmente oscurecidas por el humo. El resultado: la precisión de la detección de llamas mejora en alrededor de un 4.4–7% sobre la línea base (VGG19, ResNet18) en los conjuntos de datos FLAME2 y FLAME3 arxiv.org.
En la práctica, FlameFinder podría equipar drones o robots terrestres utilizados por los servicios de bomberos. Reconoce el fuego detrás del humo, lo cual es fundamental en situaciones como incendios de edificios o incendios forestales con poca visibilidad. La mayor conciencia espacial ayuda a los equipos a tomar decisiones más seguras y rápidas.
Este sistema ejemplifica el poder de la fusión de modalidades y el aprendizaje de métricas para aplicaciones críticas para la seguridad. En lugar de simplemente umbralizar las imágenes térmicas, el modelo aprende semántica, lo que una llama “parece” incluso si está parcialmente ocluida. Los módulos de atención enfatizan aún más las partes más informativas del par térmico-RGB.
Operacionalmente, FlameFinder puede reducir los falsos negativos en entornos complejos. Puede extenderse para incluir datos multiespectrales o sensores de profundidad. Combinado con sistemas de alerta en tiempo real, podría convertirse en una herramienta estándar en los kits de extinción de incendios inteligentes.